El verdadero psicópata
El término psicópata ha pasado
a la cultura popular gracias un sinfín de películas y series relacionadas con
asesinos seriales y personajes violentos, impulsivos y sin emociones. Pero ¿qué
hay de cierto en todo los nos quieren vender al respecto de la psicopatía?
El clásico estereotipo es el súper refinado e
inteligente villano o el maniático explotando cosas por doquier, asesinado sin
razón aparente. Pero esos arquetipos distan mucho de la realidad ya que por
sorprendente que parezca, la mayoría de los psicópatas viven integrados a la
sociedad sin cometer delitos, incluso teniendo carreras exitosas en parte
debido a su visión egocéntrica y sensación de omnipotencia.


Una de
las principales características es que basan su forma de vida en obtener siempre
beneficios para sí mismos sin importar las consecuencias de sus actos y esto no
tiene tanto que ver con tener pedazos de sus vecinos en el refri, sino en que
se aprovechará de las personas a un grado malicioso, manipulando y mintiendo
sin que le genere alguna preocupación.
Este es un tema muy amplio, lleno de debate y
controversia, que sin duda no debe tomarse a la ligera al momento de informar o
categorizar los distintos rasgos que implica la psicopatía. Lo importante es que
como sociedad no se debe caer en la trampa de crear modas al respecto ya que es
un asunto de lo más serio.
Comentarios
Publicar un comentario